Jabón de Romero

El Jabón de romero es uno de los jabones artesanales más aromáticos que existen, al igual que algunas plantas como la menta, juanilama y orégano el jabón a base de hierba de romero se caracteriza por tener un aroma fresco y muy concentrado.

También conocido como Rosmarinus officinalis el Romero es una planta de la familia Lamiaceae la cual es abundante en la región mediterránea, el romero contiene grandes cantidades de vitaminas las cuales son una excelente opción para el ser humano – una de las ventajas más reconocidas es la posibilidad de preparar jabones a base de romero, de manera que podamos humectar y dar vitaminas a nuestra piel en especial el cuero cabelludo durante en baño.

Beneficios del jabón de romero

El romero es una planta amarga y poco atractiva para el consumo de té, es por esa razón que el romero es utilizado en aceites, alcohol y jabones – Cuando se utiliza el jabón este es un excelente aleado para estimular el cuero cabelludo, permitiendo así que el cabello pueda crecer de una manera más fuerte, se puede decir que el jabón de romero es un excelente aliado para combatir el exceso de grasa en la piel la cual tiende a ser un factor para que aparezca la caspa.

Gracias a sus propiedades antisépticas el jabón de romero funciona bien para la limpieza de heridas siempre y cuando estas ya hayan sido tratadas por un médico, de lo contrario puede arder ya que el jabón contiene ingredientes que provocan la irritación (al igual que los demás jabones).

El jabón de romero es una excelente aliado para combatir las alergias en la piel y gracias a su aroma permite tener la sensación de frescura en la piel durante muchas horas.

Valor nutricional del romero

Tal y como podemos apreciar en la siguiente gráfica, el romero tiene grandes propiedades vitamínicas las cuales podemos aprovechar en diferentes maneras entre ellas hacer jabón de romero en casa para el diario uso.

Es importante antes de hacer el jabón utilizar una calculadora de jabón de manera que usted pueda llevar el registro exacto de la receta utilizada, esto también nos ayuda a determinar la concentración de romero y otros ingredientes en la preparación del jabón artesanal.

Tabla de valor nutricional del romero aplicado a cantidades para adulto, proveído por wikipedia.

Valor nutricional por cada 100 g
Energía 335 kcal 1400 kJ
Carbohidratos 64.06 g
 • Fibra alimentaria 42.6 g
Grasas 15.22 g
Proteínas 4.88 g
Agua 9.31 g
Retinol (vit. A) 156 μg (17%)
Tiamina (vit. B1) 0.514 mg (40%)
Riboflavina (vit. B2) 0.428 mg (29%)
Niacina (vit. B3) 1.000 mg (7%)
Vitamina B6 1.740 mg (134%)
Vitamina C 61.2 mg (102%)
Vitamina E 0 mg (0%)
Vitamina K 0 μg (0%)
Calcio 1280 mg (128%)
Hierro 29.25 mg (234%)
Magnesio 220 mg (59%)
Fósforo 70 mg (10%)
Potasio 955 mg (20%)
Sodio 50 mg (3%)
Zinc 3.23 mg (32%)

¿Cuándo usar jabón de romero?

Usted puede utilizar el jabón de romero para el día a día, principalmente si usted es una persona que gusta de usar jabones aromáticos (mientras no sea alérgica/o a algún tipo de planta) los cuales aportan grandes recursos vitamínicos y por supuesto un rico aroma en la piel.

Los principales usos del jabón a base de romero son:

  1. Para alergias
  2. Cuero cabelludo
  3. Limpiar heridas
  4. Baños aromáticos
  5. Para dar vitamina a la piel
  6. Como antiséptico
  7. Humectante de piel

¿Cómo hacer jabón de romero?

Hacer jabón de romero en casa es fácil, tal y como mencionamos anteriormente se recomienda utilizar una calculadora para llevar el control de las cantidades (gramos) utilizadas en el jabón. También necesitara romero, jabón de glicerina y en algunos casos unas gotitas de limón.

Sin embargo en el siguiente video le explicamos paso a paso como preparar jabón de romero desde cero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *