Las enfermedades cutáneas son muy diversas, causando diferentes tipos de síntomas y apareciendo por causas que pueden diferir bastante de una a la otra, ya sea porque son producidas por bacterias, reacciones alérgicas o como síntomas de otra condición. No obstante, con la psoriasis aún esto no está muy claro, ya que su causa de aparición es casi desconocida. En este artículo proveemos tratamiento para la psoriasis basados en algunas pomada para psoriasis sin embargo recuerde que es altamente importante consultar a un especialista en el caso que el problema sea severo.
Vamos a hablar en detalle de la psoriasis, en cuando a su definición, síntomas, causas de aparición y consecuencias de no tratarse a tiempo, así como los distintos tipos que existen. Al ser una condición cutánea, la psoriasis puede tratarse eficazmente de manera tópica o externa, siendo las pomadas la mejor opción, por lo que te mostraremos las más destacadas del mercado.
Indice
- 1 Qué es y cómo son los síntomas de la psoriasis
- 2 ¿Qué tipos de Psoriasis existen?
- 3 Psoriasis en placas
- 4 Psoriasis en el cuero cabelludo
- 5 Psoriasis guttata
- 6 Psoriasis pustulosa
- 7 Psoriasis flexural o invertida
- 8 Psoriasis eritrodérmica
- 9 Lista de pomadas para tratar la Psoriasis
- 10 Daivobet
- 11 Pomada Eucerin
- 12 Nutratopic Pro-AMP
- 13 Pomada Hydrafix de Garnier
Qué es y cómo son los síntomas de la psoriasis
En primer lugar, la psoriasis es una enfermedad no contagiosa de la piel, de origen autoinmune que se presenta por causas no precisas. Por ejemplo, la enfermedad puede darse por efecto de agentes externos como bacterias u hongos, así como también por el consumo de un medicamento contacto con un elemento específico, y hasta como síntoma de una enfermedad concreta.
Continuando, la psoriasis es una enfermedad no contagiosa pero si se ha demostrado que es hereditaria, subiendo la probabilidad de que aparezca si familiares presentan la condición. En relación a los síntomas, la psoriasis se presenta como lesiones de tipo escamosas con inflamación y engrosamiento, las cuales tienen un color oscuro se descaman al rascarse.
¿Qué tipos de Psoriasis existen?
Muchas veces se piensa que existe un solo tipo de Psoriasis lo cual es erróneo, existen muchos tipo de Psoriasis, en la siguiente lista nombraremos algunos de los más conocido y de los que más afectan la población actualmente.
Psoriasis en placas
- Esta es una de las formas más frecuentes de Psoriasis afecta al 80% de las personas con Psoriasis y tiende a aparecer en codos, las rodillas, la espalda y el cuero cabelludo.
Psoriasis en el cuero cabelludo
- Afecta entre un 50% a 80% de las personas que padecen de Psoriasis, formando una capa en el cuero cabelludo la cual puede ser muy leve o bien llegar a ser grave de manera que se extiende hasta la nuca, orejas y área de la frente.
Psoriasis guttata
- Este tipo de Psoriasis guttata afecta a un 10% de las personas que padecen Psoriasis a menudo desata una infección de garganta por estreptococos. En los casos más leves puede desaparecer sin tratamiento, sin embargo es importante acudir al médico en caso de Psoriasis guttata leve.
Psoriasis pustulosa
- Para empezar no es contagiosa, sin embargo se presenta de una manera más agresiva afectando al 5% de las personas con Psoriasis. Se caracteriza por tener pústulas, protuberancias elevadas llenas de pus, la mayoría de veces aparece en pies y manos.
Psoriasis flexural o invertida
- Muy poco común en la población con Psoriasis, suele aparecer como una placa roja intensiva en áreas como axilas, entrepierna, glúteos y cerca de los genitales. Se puede agravar por el contacto con el sudor o bien por la fricción. Recomendable acudir a un especialista.
Psoriasis eritrodérmica
- Afecta un número muy reducido de la población con Psoriasis. Es la más agresiva de todas y puede comprometer la vida del paciente, cobre con placas rojas todo el cuerpo provocando infecciones y dolor. Se recomienda acudir a un especialista o bien urgencias del hospital público más cercano.
Asimismo, las lesiones causadas por la psoriasis pican, duelen y pueden expandirse si no se tratan, apareciendo en las piernas, brazos, manos espalda y demás partes del cuerpo. Entre sus tipos, se encuentran la psoriasis vulgar, artrítica, eritrodérmica, pustulosa y generalizada. Afortunadamente, hay distintas pomadas para psoriasis que son efectivas.
Lista de pomadas para tratar la Psoriasis
Existen una gran variedad de pomadas para tratar la psoriasis, en la mayoría de los casos una pomada puede ser la solución al problema, sin embargo recuerde que en caso de presentar psoriasis severa es recomendado que usted acuda a un médico.
Daivobet
- Una de las pomadas más populares para tratar la Psoriasis, tiene una combinación entre calcipotriol y betametasona. Viene en presentación de ungüento y se debe aplicar una vez al día en el área afectada.
Pomada Eucerin
Conteniendo hidrocortisona al 1 por ciento, esta crema es especial para tratar condiciones como la psoriasis, atacando los síntomas de manera directa como el picor, el enrojecimiento y el engrosamiento. Al mismo tiempo, la pomada Eucerin contiene aceite de onagra y aceite de semilla de uva, como elementos regeneradores de la piel.
Incluso, dicha crema contiene licocalcón de tipo A para calmar el dolor, así como también decandiol para un efecto antibacteriano.
Nutratopic Pro-AMP
Continuando, esta pomada es un producto emoliente e hidratante que alivia la piel, ya que la psoriasis hace que se reseque y pierda mucha agua. También, esta crema ayuda a aliviar los síntomas de manera directa, mientras hidrata la piel y hace que recupere el líquido perdido, disminuyendo la descamación al rascarse.
Y es que, la psoriasis debe tratarse con una pomada que cure la enfermedad directamente, mientras que se aconseja complementar con pomadas emolientes como la Nutratopic para hidratar.
Pomada Hydrafix de Garnier
Para finalizar, esta es una crema hidratante especial para la piel, evitando su descamación por la psoriasis y el rascarse. Se recomienda también para aliviar el enrojecimiento y complemento de una pomada que trata la enfermedad directamente. Asimismo, deja un agradable aroma en la zona aplicada y le da suavidad.