Pomada para quemaduras

Las quemaduras en la piel son conocidas por lesiones causadas por el contacto de objetos que presentan altas temperaturas. Existen varios tipos de quemaduras y en diferentes niveles, las cuales se clasifican en leves, de grado 2 y de grado 3.

Entre las causas que presenta el individuo se encuentra hinchazón, ampollas, cicatrices, shock y en los casos más extremos fallecimiento. Según la organización mundial de la salud OMS, las quemaduras pueden ocasionar más de 180.000 muertes al año.

Las quemadas en la piel son lesiones que se producen mayormente en el ámbito doméstico y laboral. Es por esta razón que las mujeres son más propensas a sufrir de quemaduras más que los hombres. Esto es debido a que están en mayor contacto con objetos que poseen altas temperaturas; como ornillas de cocina, planchas de ropa entre otros. 

Las mejores pomadas para quemaduras

Es por esta razón que hoy te presentamos un grupo de las mejores pomadas para quemaduras. Esto con el fin de prevenirlas, ser tratadas a tiempo y mejorar el cuidado de tu piel, para que no quede rastro alguno de esta.

Existen innumerables pomadas que ayudan al momento de una quemadura, a continuación te mostraremos distintas pomadas caseras más conocidas:

  • Crema cero antipañalitises una de las mejores alternativas para el cuidado de la piel de tu bebé. Las quemaduras por pañalitis son muy comunes en bebés, durante sus primeros meses de vida. Este producto, te ayudará a mantener saludable la piel de tu bebé.

Contiene componentes como el aloe vera, zinc que asociado a otros componentes naturales alivia la zona irritada y calma el dolor.

¿Cómo usar la crema cero antipañalitis?

Una de las principales recomendaciones antes de usar esta pomada para quemaduras, es limpiar la zona afectada. Luego de asear y secar bien la piel de tu bebé. Aplica con el dedo una pequeña dosis y frótate suavemente por la piel donde hace contacto con el pañal.

  • Crema humectante con extractos de sábila

Son cremas que se pueden utilizar diariamente y contiene extractos de sábila. Es ideal para cicatrizar quemaduras y regenerar la elasticidad de tu piel. Este tipo de remedio natural. Es muy recomendado por dermatólogos y especialistas de la piel y es un remedio económico y fácil de conseguir en farmacias.

¿Cómo usar la crema humectante con extractos de sábila?

Lo primero que debes hacer es limpiar el área afectada por la quemadura y luego aplicar la crema humectante de sábila, al menos 2 veces por día, realizando masajes en forma circulares. Esta terapia ayudará a regenerar los tejidos de tu piel.

Crema solares con filtro UV: las quemaduras por los rayos del sol UV son las más comunes entre mujeres, hombres y niños. para prevenir las quemaduras por los rayos del sol se recomienda aplicar una capa de esta pomada antes de exponer tu piel al sol. Este tratamiento es ideal para días de verano donde el sol asienta más su transmisión de rayos ultravioleta.

¿Cómo usar la cremas cremas solares con filtro UV?

Esta excelente pomada se puede utilizar diariamente; solo debes untarla sobre las partes del cuerpo expuestas al sol y esto garantizará un cuidado máximo en el transcurso del día.

  • Pomadas de rosas: Es conocida como la pomada más antigua, Se añadía en los baños diarios para tratar infecciones leves de la piel. Esta pomada sirve de hidratante y como tratamiento para las quemaduras solares.
  • Pomada hidratante: El agua de rosa se combina con crema hidratante a base de agua y ayuda a restaurar el pH de la piel. Se puede utilizar todos los días y en poco tiempo veras resultados increíbles.
  • Tratamiento para las quemaduras solares: El agua de rosas tiene la capacidad de matar bacterias que ocasionan trastornos de la piel. Ayuda a prevenir irritaciones de la piel ocasionadas tanto por quemadas solares como domésticas.

Algunas de las pomadas para quemaduras más conocidas

A parte de las pomadas caseras, existen muchas marcas en el mercado de pomadas para quemaduras. A continuación, te presentamos las más conocidas o vendidas:

  1. Bepanthol quemaduras: esta crema está diseñada para todo tipo de pieles. Su función es regenerar las células de la piel para devolverles su vitalidad. Es especial, se recomienda usar esta crema para proteger pieles sensibles y dañadas a sobre exposiciones de los rayos solares.
  2. Avene Cicalfate: ideal para pieles sensibles y propensas a sufrir irritaciones. Tratamiento ampliamente recomendado por especialistas en dermatología. Como principal recomendación, se sugiere leer el método de uso de esta crema, antes de ser aplicada.
  3. Frezyderm ProFlamine: ideal para combatir los efectos secundarios que las quemaduras le ocasionan a la piel. También se recomienda, leer el modo de uso de este tratamiento para evitar efectos adversos.
  4. Health Aid Caléndula Crema: ideal para cortes y maltratos en la piel. Se recomienda leer las indicaciones de esta pomada para quemaduras antes de aplicarla, sobre la parte afectada.