Para qué sirve el perejil en ayunas

A pesar de ser originario del mediterráneo oriente y ser usado desde hace miles de años, el perejil continúa siendo un ingrediente muy importante la gastronomía de diversas nacionalidades.

No cabe duda que su agradable e inconfundible sabor lo hacen indispensable en muchos platillos  y que, además, sin muchas veces saberlo, nos aporta grandes beneficios.

Se implementa principalmente en la cocina, sin embargo, sus usos van más allá, por lo que también se puede encontrar en remedios medicinales y productos cosméticos.

Perejil en ayunas:

Se considera que una de las maneras más adecuadas para aprovechar sus propiedades y beneficios, se obtiene al consumir perejil en ayunas.

Beber una taza de infusión o jugo de perejil al despertar, son de las opciones preferidas y sencillas, además, muy eficiente, ya que desde los primeros días se comienzan a notar cambios positivos en el cuerpo.

¿Para qué sirve el perejil en ayunas?

A continuación encontrarás algunas de las finalidades más comunes por las cuales algunas personas se han sumados a consumir perejil en ayunas:

Facilita la digestión:

Gracias a las enzimas que contiene, el perejil mejora el proceso digestivo y acelera el tránsito intestinal.

Por esta razón, al consumo de perejil en ayunas también se le relaciona con la pérdida de peso y grasa en organismo.

Alivia inflamaciones articulares

El perejil contiene una cantidad importante de vitamina C, la cual es conocida por desinflamar naturalmente.

Este factor convierte al perejil en un gran aliado para disminuir tanto la inflamación como el dolor articular; igualmente es recomendado para aliviar la artritis.

Aporta energía:

Ideal para esas mañanas en las que solo se desea permanecer en la cama pero es necesario activarse para cumplir con los deberes y obligaciones.

Combatir el cansancio y mantener la energía todo el día se puede lograr con el hierro y fósforo que contiene perejil.

Mejora la función renal:

Esta hierba es conocida como diurética, por lo que se recomienda para eliminar toxinas y evitar la retención de líquidos.

También, debido a su contenido de oxalatos, ayuda a eliminar cálculos renales y prevenir infecciones intestinales.

Regula la glucosa:

La quercetina, que se encuentra en algunos alimentos como el perejil, ayuda a regular y mantener los niveles de azúcar en la sangre.

Por esta razón, se considera que ayuda a prevenir y reducir la diabetes tipo 2.

Estas son solo algunas de las funciones y beneficios que aporta el consumir perejil en ayunas al nuestro organismo; sin duda es excelente para comenzar a incluirlo en nuestra rutina diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *