22 septiembre, 2023

Mascarillas de arcilla

Los beneficios de las mascarillas de arcilla para nuestra piel residen principalmente en sus propiedades depurativas y calmantes, siendo como un remedio eficaz, económico y sencillo para poder mantener la salud y luminosidad de la piel de nuestro rostro.

Por su composición química, la arcilla colabora con la absorción de la grasa de la piel y favorece el cerramiento de los poros, lo que provoca el rejuvenecimiento de la piel y la eliminación de las partículas dañinas para nuestra piel, ya que tiene una importante función exfoliante.

Además, desde el punto de vista económico resultan mucho mejor de precio que los tradicionales productos para combatir las imperfecciones de la piel, además de ser completamente naturales y libres de productos químicos.

Existen, además, tres tipos de arcilla que podemos utilizar para crear nuestras mascarillas. En función de las necesidades de nuestra piel deberemos escoger uno u otro tipo de arcilla.

Mascarillas de arcilla blanca o caolín

Mascarilla de arcilla Blanca

Las cualidades intrínsecas a este tipo de arcilla, la hacen especialmente recomendable para los tratamiento enfocados en rejuvenecer la piel, ya que propicia el estiramiento de la piel, tiene una función descongestionante, es antiséptica y además tiene una función calmante. Por lo tanto, el enfoque principal será para las mascarillas que buscan combatir la presencia de arrugas en el rostro.

Mascarillas de arcilla verde

Destaca por sus propiedades desinfectantes. En este sentido, sus propiedades principales residen en su capacidad para arrastrar las impurezas del rostro, la desinfección del mismo, la depuración de las capas profundas de la piel y su gran función desintoxicante. Por lo tanto, su destino principal será para la elaboración de mascarillas que busquen combatir el acné o pequeñas marcas de la piel, la piel grasa, así como para realizar pastas destinadas a combatir las eventuales infecciones por heridas que tengamos.

Mascarillas de arcilla roja

Está especialmente pensada para favorecer el riego sanguíneo por lo que no es apropiada si lo que buscamos en una función anti-inflamatoria. Su principal destino será la preparación de mascarillas cuya función sea revitalizar la pieles blanquecinas.

Los distintos tipos de arcilla nos ayudan según las necesidades de nuestra piel en cada momento

Existe una gran variedad de mascarillas distribuidas a nivel comercial y que se pueden encontrar en múltiples establecimientos. De esta manera observamos como la arcilla destaca como un elemento natural que por su composición química, infiere una multitud de efectos positivos para nuestra piel.

Sin embargo, antes de usar una u otra mascarilla, debemos tener muy claro tanto nuestro tipo de piel, como las necesidades que tenemos o los objetivos que nos marcamos, para de este modo poder sacarle un rendimiento eficaz a este elemento natural.

Por todo esto, te animamos a que pruebes los resultados de este tipo de mascarillas en tu rostro, es más que probable que repetirás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *