jabón para rozaduras y heridas

Jabón para las rozaduras y heridas

Una herida infectada es un peligro para nuestro cuerpo. La piel es la barrera principal ante agentes externos (como los microbios) y, si no se cuida correctamente, quedaremos susceptibles a complicaciones médicas; como enfermedades.

Un producto que no puede faltar es el jabón para las rozaduras y heridas. ¿Quieres saber cuáles son, cómo funcionan y como elegir el correcto? Acompáñanos.

¿Cómo se llama el jabón para lavar heridas?

Los jabones antisépticos, también conocidos como jabones antimicrobianos, son productos que incluyen ingredientes o sustancias químicas que disminuyen la actividad microbiana y reducen la cantidad de bacterias que se aglomeran en las heridas.

Las heridas, esos pequeños orificios donde se coagula la sangre en la piel, aparecen luego de un corte, desgarro o arañazo sobre la capa superficial de la epidermis.

jabón anti microbios

Estas lesiones rompen los tejidos de la piel y se infectan con microbios y bacterias; retrasando la curación mediante cicatrización y perjudicando a otras zonas.

El objetivo de los jabones antisépticos es reducir o prevenir las infecciones bacterianas, disminuir el número de microorganismos activos en las lesiones y contribuir al proceso de curación.

El ingrediente usado en los jabones, desde hace muchos años, es el triclosán; agente microbiano que elimina o mitiga las enfermedades infecciosas en las heridas.

¿Qué tener en cuenta al comprar jabón para rozaduras y herida?

Evidentemente, no todos los jabones son usados para tratar las heridas y rozaduras. Incluso los que se llaman ‘antimicrobianos’ deben cumplir con condiciones médicas para desinfectar las heridas  de caídas en bicicletas giant  y evitar complicaciones.

  • pH de la piel neutro o regulado. Es necesario que el pH de las sustancias acuosas sean de pH neutro para evitar irritaciones y otras reacciones adversas. Los jabones que no cumplen con esta condición, incentivan la perdida de alcalino, una de las defensas naturales de la piel contra microorganismos.
  • Jabón isotónico. Son sustancias químicas que muestran la misma concentración de sales que la herida. Esencial para cicatrizar rozaduras correctamente.
  • Para pieles sensibles. Hay pieles que responden de manera diferente a la aplicación de los jabones. Estos jabones son compatibles ante pieles sensibles con el objetivo de evitar irritaciones y empeorar el estado de las heridas.

¿Cómo usar jabón para las rozaduras y heridas?

Usar los jabones para las rozaduras y las heridas no es nada del otro mundo. Son tres pasos que, si lo haces correctamente, notarás como aumentará la capacidad de cicatrización.

Lavarse las manos

Primero que nada, lavarse las manos con agua potable para evitar el contacto directo con los gérmenes y los microbios. Mientras más limpias estén las manos, mejor.

Desinfectar la herida

Lava la herida con agua y luego, a través de una gasa (tejido delgado usado normalmente para vendaje) limpia dentro de la herida y fuera de la herida para reducir la cantidad de gérmenes y microbios activos.

jabón para desinfectar heridas

Vendar la herida

Lo último es proteger la herida con un vendaje médico para su posterior cicatrización. A medida que los coágulos de sangre se sequen sobre la herida, formarán una costra. Evita arráncatela ya que la herida puede infectarse nuevamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *