Cómo desinflamar el hígado

Aunque muchos no lo sepan, el hígado es uno de los órganos que más atención requiere para su bienestar, además, juega un papel fundamental en el proceso digestivo, elimina sustancias tóxicas, segrega la bilis y cumple con muchas más funciones.

Igualmente, la buena salud del hígado ayuda a mantener al cuerpo con energía y en forma; sin embargo, factores como el sedentarismo, la alimentación y los compromisos diarios, pueden afectar su optimo desempeño.

Hígado inflamado

Uno de los padecimientos más comunes en el hígado es su inflamación, la cual en términos médicos es conocida como hepatomegalia; este se refiere a la condición en la cual el órgano supera el tamaño establecido como normal en relación con la edad de la persona.

Además de los factores mencionados, la inflamación del hígado también se puede atribuir a enfermedades hepáticas, así como cardias; alguna de las más comunes son la hepatitis y la cirrosis.

¿Cómo desinflamar el hígado?

Existen diferentes recomendaciones y remedios para desinflamar el hígado de manera natural y casera, sin embargo, es importante visitar al medico cuando se presentan síntomas como nauseas y vomito, dolor abdominal agudo, color amarillento tanto en ojos como en la piel.

Algunos de los concejos para desinflamar el hígado de manera natural son:

Papaya

La papaya es una fruta muy recomendada para tratar problemas digestivos debido a los flavonoides que contiene, los cuales, además funcionan como antioxidantes.

Igualmente es una gran aliada cuando de desinflamar los órganos se trata, lo que la hace ideal para combatir la hepatomegalia.

El consumo de papaya aporta aún más beneficios a nuestro organismo, como disminuir el LDL o colesterol malo y aportar vitamina B6.

Té verde

Además de tener un agradable sabor, el té verde es reconocido mundialmente por aportar propiedades medicinales, especialmente para disminuir problemas del hígado y páncreas.

 La bebida no solo ayuda a desinflamar y mejorar la función del órgano, también ayuda a eliminar la grasa en exceso que pueda tener el hígado.

Se recomienda beber una taza de té verde al día, ya sea en ayunas o entre comidas.

Aguacate

El delicioso aguacate es perfecto para eliminar toxinas presentes en el hígado, debido a su contenido de glutatión, un tripéptido no proteico.

Igualmente, el aguacate aporta grasas buenas al organismo, ayudando a prevenir problemas cardiovasculares, disminuir el colesterol y mantener limpias las paredes arteriales.

Además de cuidar la alimentación, se recomienda hacer ejercicio por lo menos 3 veces a la semana, así como llevar una vida tranquila y sin estrés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *