El jabón de baño artesanal es lo mejor para el cuidado natural de una piel sensible. Ya que la materia prima que se emplea para la elaboración de estos jabones artesanales son 100% vegetales de alta calidad, como es el aceite de rosa mosqueta, aceite de oliva, lodos marinos, caléndula y aloe vera.
Gracias a estos aceites naturales que contiene el jabón artesanal, la piel se beneficia no solo de una limpieza profunda y sana, sino también de una hidratación y nutrición natural duradera. Por tanto los jabones artesanos, son de una mejor calidad y nos brindan más beneficios para la piel que los mismos jabones comerciales o las industrias del detergente e higiene personal.
Por lo general estos jabones son más suaves, no llevan químicos adicionales y no producen reacciones secundarias de irritación ni cualquier otro tipo de problema cutáneo.
Indice
El jabón artesanal como Protector e hidratador de la piel
Este producto es de mejor calidad y posee más beneficiosos para la piel que los jabones comerciales, por ejemplo:
- Conservan la glicerina natural ayudando a mantener la piel hidratada.
- Son más suaves, no llevan químicos adicionales y no producen reacciones de irritación ni cualquier otro tipo de problema cutáneo.
- La materia prima no es aislada y se usa íntegramente en su fabricación, dejando que los lípidos insaponificables de los aceites formen parte del producto final.
- Contienen aceites beneficiosos que ayudan a nutrir la piel. Garantizan el uso de materias primas naturales y de primera calidad como aceites vegetales, hierbas, aceites esenciales.
Este producto es ideal para las pieles con problemas como la dermatitis atópica, psoriasis y alergias. Y para una completa hidratación y nutrición de las pieles normales.
Composición del Jabón de baño Artesanal:
Aceite más agua el Jabón de baño Artesanal, está compuesto principalmente de grasa y agua. Este hecho, pone de manifiesto un efecto muy conocido entre el agua y el aceite. Los mimos, no pueden hacer una mezcla homogénea, ya que no se pueden mezclar. De la misma manera que el agua no se mezclar con la grasa, tampoco es posible lavar manchas de aceite con agua, mas sin embargo, sí con un jabón.
El efecto limpiador y detergente del jabón de baño artesanal se debe a que en su molécula existe una parte que atrae al aceite (lipofílica) y otra parte que atrae al agua (hidrofílica), de esta forma, gracias a su composición molecular, el jabón absorbe la grasa y dejando superficies limpias.
Fabricación del Jabón
Los jabones se preparan por medio de la reacción química saponificación, por lo tanto los aceites vegetales y las grasas animales cuentan en su composición con unos ácidos grasos. El jabón, será sólido si se trata con sosa y líquido si se prepara con potasa. Los niveles de pH del jabón determinarán su correspondiente uso, así un jabón con un pH equilibrado será acorde a tu tipo de piel.
Receta Casera para su Fabricación
La fabricación de un jabón casero natural, es un proceso simple y de gran beneficio para tu piel.
- Aceite Oliva primer uso (1/4 litro)
- Sosa (10 cucharadas soperas)
- Agua (1/4 litro)
- Aceite de coco (100 ml)
- Aceite almendras dulces (50 ml)
- Miel (dos cucharadas)
- Leche (2 cucharillas)
Se pueden añadir gotas de cualquier aceite esencial, y herramientas de empleo como cuchara de palo y recipiente no metálico.
A continuación los siguientes pasos a seguir:
1. Mezclar cuidadosamente la sosa en agua templada y remover con la cuchara hasta conseguir que esté homogéneo
- Dejar enfriar la mezcla.
- Echar el resto de ingredientes poco a poco y mover constantemente la cuchara en la misma dirección hasta conseguir una pasta.
- Desmoldar en día y medio y cortar los trozos de jabón.
- Dejar secar antes de su uso.